COPA DAVIS
Stepanek derrotó a Mónaco

El checo venció con autoridad al tandilense en sets corridos y le dio a su equipo el tercer y decisivo punto. Con parciales de 7-6 (5), 6-3 y 6-2, los europeos dejaron sin nada a los capitaneados por Modesto Vázquez. Antes, Del Potro había superado con notable jerarquía a Berdych por un triple 6-4.
Finalmente, la tan mentada estrategia checa dio resultado. Radek Stepanek descansó el viernes aduciendo una dolencia en su rodilla, para no tener que enfrentarse a Juan Martín del Potro, y después dio todo el resto en el dobles del sábado y en el quinto y decisivo single de hoy. El checo, 21° del ranking mundial, dio sobradas muestras de estar en condiciones y derrotó con holgura a Juan Mónaco en sets corridos. Fue 7-6 (5), 6-3 y 6-2 en dos horas y 28 minutos de
juego.
El primer set fue el más parejo del partido. Sin embargo, fue el tandilense quien logró sacar la primera ventaja. Stepanek salió decidido a hacer un juego agresivo, de saque y red, y dio sus frutos. Hasta que Pico logró hacerse con el servicio del local para irse 5-4 arriba con la chance de sacar para lograr el primer parcial.
Sin embargo, el checo recuperó el quiebre y luego llegó el tie break. Allí, dejó en claro la diferencia de jerarquía y se impuso claramente por 7-5. La gran chance de Mónaco parecía haber pasado.
Desde entonces, el local se afianzó aún más en su juego y con un juego lujoso, por momentos hasta pareció excesivo, siguió dominando al tandilense. Así, nuevamente tomó ventaja en el segundo set y la ratificó al volver a quebrar para el 6-3 final.
El tercer y último
game pareció estar de más. Siguieron los destellos de calidad de Stepanek, quien no dio señales de molestias en su rodilla. Mónaco tuvo sus momentos favorables, pero, como en todo el partido, no supo aprovecharlos. Su derecha no tuvo peso y, carente de profundidad en algunos casos, y de
potencia en otros, no logró lastimar al checo. Así, el desenlace desfavorable al argentino llegó casi por decantación. Fue 7-6 (5), 6-3 y 6-2.
Stepanek ratificó ser un
jugador sumamente peligroso en superficies duras, y dejó en evidencia que su ausencia ante Del Potro había sido planificada. Mónaco, por su parte, se fue con la sensación de haber hecho dos buenos encuentros durante este fin de semana, pero sin haber podido concretar sus insinuaciones.
La jornada había empezado bien para Argentina, ya que en primer turno, Juan Martín del Potro había vuelto a encender la ilusión del equipo argentino luego de propinarle una verdadera paliza tenística a Tomas Berdych. El tandilense se impuso en sets corridos con un triple 6-4 en sólo dos horas y tres minutos y puso la serie 2-2 ante República Checa.
No dio la más mínima ventaja el número cinco del mundo. En el primer game del partido, con el checo al saque, Delpo quebró el servicio y rápidamente obtuvo la primera ventaja del partido. Luego, con autoridad y afianzado sobre su sólida derecha y su saque demoledor, cerró con autoridad el set por 6-4 en 37 minutos.
El segundo parcial volvió a mostrar a Del Potro como el claro dominador del encuentro. Cuando estaban 1-1, el tandilense jugó un gran punto con Berdych en el servicio y con un passing de revés paralelo, sentenció el primer quiebre para adelantarse. Volvió a hacerse del saque de su rival para el 4-1 y luego apareció el único momento de vacilación del tandilense.
Al saque 5-2 para cerrar el set, el primer singlista nacional sufrió los nervios propios de la ocasión y permitió, por única vez en el partido, que fuera el local quien tomara las riendas del encuentro. La segunda manga se prolongó hasta el 5-4, cuando Del Potro volvió a meterse en el partido, y en un gran game volvió a apabullar al checo y se puso 2-0.
En el tercer set, Del Potro volvió a ser arrollador. Con un 83% de primeros servicios, y la totalidad de esos puntos ganada, en parte gracias a los nueve aces, más las pesadas derechas que salían desde el fondo como si la acción recién comenzara, el tandilense quebró para 5-4 y luego cerró el partido con la misma autoridad que mostró a lo largo de toda la serie.